|
Implantes Dentales

¿Qué son los implantes dentales?
El implante es una raíz artificial que consta de un tornillo de titanio que
se coloca en el hueso. Ésto se realiza en el consultorio odontológico, con
anestesia local. En una segunda etapa, luego de un tiempo de espera de 2 a 6
meses, se repone sobre el implante la o las piezas ausentes. Para esta fase
existen dos tipos de tratamiento: utilización de piezas dentarias fijas o
piezas dentarias removibles.
1|
En caso de ausencia de un diente,
la odontología convencional se vale de las
piezas vecinas que están sanas, debiendo tallarlas para “sostener” la ausente. En
cambio, el implante la repone manteniendo las piezas vecinas intactas.
2|
Si faltan dos o más piezas dentarias seguidas,
la odontología convencional
ofrece las prótesis removibles (se ponen y se sacan), que también se valen de las
piezas vecinas para sostenerla por medio de ganchos. En cambio, el implante
repone estos dientes en forma fija sin la necesidad de alterar los vecinos,
mediante un puente sobre implantes. No necesariamente deben colocarse tantos
implantes como piezas ausentes, si bien sería lo ideal. Pueden utilizarse, por
ejemplo, para tres dientes faltantes, dos implantes y un puente de tres piezas
sobre ellos.
3|
En un paciente totalmente desdentado la odontología convencional propone
colocar una prótesis completa, que luego de un tiempo y sobre todo en las inferiores, son
inestables y no se retienen correctamente. Ésto se debe, generalmente, a una
pérdida ósea importante y los pacientes sufren desórdenes funcionales y, por
supuesto, estéticos. En cambio, con implantes, una solución posible y con
excelentes resultados, es lo que denominamos sobredentaduras. Un ejemplo es la
colocación de cuatro implantes interconectados con una barra por fuera de la
encía, sobre la cual la prótesis completa se retiene adecuadamente. En este caso,
el paciente puede y debe sacarse la prótesis para higienizarse correctamente. Si
bien es una prótesis completa removible, se fija correctamente sobre la barra
montada en los implantes, desapareciendo la inestabilidad de las prótesis
completas inferiores tradicionales en un terreno desfavorable.
La solución implantaria es una opción más que nos brinda la odontología estética
moderna.
Es indispensable entonces, realizar un diagnóstico para cada caso en particular
teniendo en cuenta los requerimientos funcionales y estéticos, evaluando ventajas y
desventajas respecto a otras posibles soluciones y decidiendo en conjunto, el
profesional con el paciente, el plan de tratamiento adecuado.
|